Critica musical
1. INTRODUCCIÓN
Reseña: El nombre del grupo es “Efecto mariposa” . El grupo esta formada por
tres integrantes : Susana Alba la voz del grupo, Alfredo Baón el batería, Frasco G.Ridgway el bajo. En el 2000 nace este grupo malagueño (la ciudad natal de los componentes). Su canción “Por quererte” .
En su primer disco que se publico en 2001 : Efecto mariposa ,se dieron a conocer nacionalmente y además en México .
Género y estilo musical: En género musical de este grupo es el pop por excedencia ,su música sirve para que los oyentes puedan entretenerse porque los espectadores pueden cantar, bailar…La música esta apoyada con efectos de luz, efectos especiales, decorados y recursos escénicos .Y lo más importante es que este tipo de grupo no esta dirigido a un grupo determinado de personas que les guste, sino a todo el mundo porque el pop es un tipo de música escuchada por grupos de personas de distintas edades y gustos musicales diversos.
Forma musical :introducción, primera estrofa , estribillo , segunda estrofa, y estribillo.
2. ANÁLISIS FORMAL
Análisis de la música en general El tempo es lento menos en los estribillos ,los
Instrumentos que utiliza son los típicos del pop: bateria , bajo y guitarra . Es ar
Mónica , es continua y lineal.
Texto y relación música – texto : La relación música y texto es muy similar
Para el ritmo de la canción.
Sonoridad timbre y textura: La voz durante toda la canción es una voz
femenina , es armónico.
Expresión: Rápido
3. ANÁLISIS DE CONTEXTO
Este grupo es muy similar a la Orega de Van Gogh , El sueño de Morfeo, Amaia Montero…son cantantes como en este.
El nuevo álbum salio a la venta en 9 de junio de este mismo año
Conciertos en 2009:
- Sevilla (2 de julio ,Fnac acústico)
- Málaga(provincia 27/06/09)
- Murcia(FNAC acústico el 25 de junio)
- Valencia(19 de junio)
4. DESARROLLO ARGUMENTAL
Este es uno de los grupos mas conocidos en España, su estilo musical es el pop, es muy famoso y ha sacado varios discos uno de ellos lo ha sacado este mismo año y ya tiene programado varios conciertos para el verano por diferentes ciudades españolas.
5. CONCLUSIONES
En cuanto mi opinión personal es un grupo que me gusta mucho y a mucha gente le gusta, es un grupo que vende muchos discos y se hace vender muy bien (televisión ,campañas publicitarias, radio ,Internet, conciertos…). Este grupo sobretodo es muy oído es jóvenes pero también en personas adultas
Pilar
miércoles, 10 de junio de 2009
EFECTO MARIPOSA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHl6DnHdijI1i-vjO8pzodZhf26HJBJYJ89cEa4aWTqPJL29Qyyg0lDTHF-MOzbewf0SGtLrn_iKIoQvcrqLV-gs2XLA9fxD1sr22s7ZaxumG_Ooj5NA89yrJ3CT63N94nfgtT7hr1ioA-/s320/efecto_mariposa-2-.jpg)
Efecto mariposa es un grupo pop/rock que se formó en Málaga en el 2000. Sus primeros componentes fueron: Susana Alva (voz y guitarra), Frasco G. Ridgway (Bajo), Alfredo Baón (Batería) y Raúl Osuna en los teclados, que abandonaría la banda en 2004.
En el 2001 publica su primer disco, “Efecto mariposa”. De este álbum se extrajeron tres singles: “Sola”, “Inocencia” y “Cuerpo con cuerpo”, y en México supuso un gran éxito “Hoy por mí”, canción que trata de la violencia de género. Más tarde publicarían Metamorfosis (2003), Complejidad (2005), título referido a la dura experiencia que sufrió Efecto Mariposa cuando la discográfica Universal les dio la carta de libertad. Después de esto, el grupo fue contratado por Tool Music, discográfica con la que publicarían “Vivo en vivo”, con la colaboración de Pereza, Belén Arjona y Javier Ojeda.
En junio de 2009, efecto mariposa publica el single que sirve de presentación para su sexto álbum, 40:04, “Por quererte”, canción que criticaremos.
En cuanto a género musical, el pop/rock es un estilo musical que nace en Gran Bretaña hacia los años 60. Combina elementos del rock & roll con melodías suaves y poseen estructuras simples y melodía pegadiza.
La canción cuenta, generalmente, con un tono melancólico que se hace ver en la letra: “Sé que nuestro camino hoy, se parte en dos”, “Ahora sé que llego tarde, a tu corazón”, “¿Por qué me dices esas cosas que me duelen?¿Por qué maldices al amor?”, “Siento que nunca te he conocido, lo extraño es que vuelvo a caer”, “Por tenerte por querer quererte, dejé de lado todo lo que sentía”. Además, posee un ritmo sencillo, melodías suaves y poco agudas y una buena armonía voz-instrumentación. La relación música-texto es semejante y la letra presenta paralelismos (sobre todo en las estrofas y en los puentes).
A lo largo de la canción se utilizan distintos instrumentos: guitarra, bajo, batería y, en ciertas partes de la canción, se aprecia un sintetizador.
Es un poco aburrida ya que la letra se repite varias veces, junto a las melodías y porque existen pocos acordes, lo que aporta poca variedad melódica a la canción.
La estructura de la canción es simple (de acuerdo a las características principales del pop/rock): Estrofa-Puente-Estribillo-Estrofa-Solo (guitarra-batería-bajo)-Estribillo (varias veces). La primera estrofa comienza con la guitarra y la voz femenina. Es más suave en cuanto a las melodías secundarias, la intensidad es media-baja (mezzo forte) y se incorpora, por primera vez, la batería hasta el final de la canción. En la segunda estrofa, la intensidad es claramente más fuerte, similar a la del estribillo (forte). En el estribillo, el ritmo se acelera (es fresco y veraniego) y rompe con el ritmo habitual de la estrofa.
Este tipo de música se relaciona con gente de todos los niveles sociales, culturales y económicos, sobre todo, con gente joven. Es una canción muy comercial por su sencillez y no se relaciona con ninguna forma de vestir y/o de pensar.
A modo de conclusión, la obra es adecuada para el contexto histórico y sociocultural y la canción es suave y remunerativa. Por ello, “Por quererte” se ha convertido en pocas semanas en un éxito, incluido en las radiofórmulas, por su armonía, polifonía y por transmitir una sensación de tranquilidad, reflexión y evasión. Sin embargo, la melodía, como hemos dicho anteriormente, está manida y la letra es poco original. A pesar de estos puntos flojos, la canción es ideal para escuchar en la cama, caminando por la calle y haciendo los deberes, es decir, convirtiéndose en fondo musical en las tareas cotidianas.
Laura Sanjurjo Ríos
En el 2001 publica su primer disco, “Efecto mariposa”. De este álbum se extrajeron tres singles: “Sola”, “Inocencia” y “Cuerpo con cuerpo”, y en México supuso un gran éxito “Hoy por mí”, canción que trata de la violencia de género. Más tarde publicarían Metamorfosis (2003), Complejidad (2005), título referido a la dura experiencia que sufrió Efecto Mariposa cuando la discográfica Universal les dio la carta de libertad. Después de esto, el grupo fue contratado por Tool Music, discográfica con la que publicarían “Vivo en vivo”, con la colaboración de Pereza, Belén Arjona y Javier Ojeda.
En junio de 2009, efecto mariposa publica el single que sirve de presentación para su sexto álbum, 40:04, “Por quererte”, canción que criticaremos.
En cuanto a género musical, el pop/rock es un estilo musical que nace en Gran Bretaña hacia los años 60. Combina elementos del rock & roll con melodías suaves y poseen estructuras simples y melodía pegadiza.
La canción cuenta, generalmente, con un tono melancólico que se hace ver en la letra: “Sé que nuestro camino hoy, se parte en dos”, “Ahora sé que llego tarde, a tu corazón”, “¿Por qué me dices esas cosas que me duelen?¿Por qué maldices al amor?”, “Siento que nunca te he conocido, lo extraño es que vuelvo a caer”, “Por tenerte por querer quererte, dejé de lado todo lo que sentía”. Además, posee un ritmo sencillo, melodías suaves y poco agudas y una buena armonía voz-instrumentación. La relación música-texto es semejante y la letra presenta paralelismos (sobre todo en las estrofas y en los puentes).
A lo largo de la canción se utilizan distintos instrumentos: guitarra, bajo, batería y, en ciertas partes de la canción, se aprecia un sintetizador.
Es un poco aburrida ya que la letra se repite varias veces, junto a las melodías y porque existen pocos acordes, lo que aporta poca variedad melódica a la canción.
La estructura de la canción es simple (de acuerdo a las características principales del pop/rock): Estrofa-Puente-Estribillo-Estrofa-Solo (guitarra-batería-bajo)-Estribillo (varias veces). La primera estrofa comienza con la guitarra y la voz femenina. Es más suave en cuanto a las melodías secundarias, la intensidad es media-baja (mezzo forte) y se incorpora, por primera vez, la batería hasta el final de la canción. En la segunda estrofa, la intensidad es claramente más fuerte, similar a la del estribillo (forte). En el estribillo, el ritmo se acelera (es fresco y veraniego) y rompe con el ritmo habitual de la estrofa.
Este tipo de música se relaciona con gente de todos los niveles sociales, culturales y económicos, sobre todo, con gente joven. Es una canción muy comercial por su sencillez y no se relaciona con ninguna forma de vestir y/o de pensar.
A modo de conclusión, la obra es adecuada para el contexto histórico y sociocultural y la canción es suave y remunerativa. Por ello, “Por quererte” se ha convertido en pocas semanas en un éxito, incluido en las radiofórmulas, por su armonía, polifonía y por transmitir una sensación de tranquilidad, reflexión y evasión. Sin embargo, la melodía, como hemos dicho anteriormente, está manida y la letra es poco original. A pesar de estos puntos flojos, la canción es ideal para escuchar en la cama, caminando por la calle y haciendo los deberes, es decir, convirtiéndose en fondo musical en las tareas cotidianas.
Laura Sanjurjo Ríos
martes, 9 de junio de 2009
domingo, 7 de junio de 2009
Crítica musical- DECAI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAC_SfRixAObSkh6c6wKUF_vfRcbMqPdRbRL5qTzY3IJ3WwT5pZJ9iQxaLfWvKKbcB9yFFLqsZeoapuNOeq1pgZgRVQygrqm2xNqYqNhW8Lt7q3LeRio1iCSLvs0h-8tVE9d_Y4tdt-oHS/s320/untitled.bmp)
Titulo del tema: "HASTA CUANDO" del grupo Decai.
Interpretes: Pablo Iglesias, Emi Núñez y Fransi Chicó Dominguez.
Autores: Don Omar.
Discografia:Este es el tercer CD titulado "BAILA MORENA".
Pais: Barriada de la paz (Cádiz).
Año de publicacion: 2008.
Genero musical: Flamenco, pero en este CD combinan flamenco y reggaeton.
Interpretes: Pablo Iglesias, Emi Núñez y Fransi Chicó Dominguez.
Autores: Don Omar.
Discografia:Este es el tercer CD titulado "BAILA MORENA".
Pais: Barriada de la paz (Cádiz).
Año de publicacion: 2008.
Genero musical: Flamenco, pero en este CD combinan flamenco y reggaeton.
DECAI "HASTA CUANDO"
Hasta CuandoHasta cuando la vas hacer sufrirtu crees que ella no lo sabe (no)que sales a la calle (no)y llegas al amanecery la vas a perderesa mujer es buena y eso no se lo merece.Hasta cuando la vas hacer llorarno seria lo mismo (no)si estuvieras tu en su lugar.Hasta cuando no lo vas a entenderhasta que a ella se le acabe el amory sea demasiado tardeY se ella te matase ya tu sed queel corazón es frágil y sientey aunque no lo quieras reconocervas a llorar cuando ella no estey sentirás el dolor que ella sienteel amor alejandosela soledad arropandotevas a sentir que mueres sin su querery solo dale amor sin temorpidele perdonque es hora de reconocer tu errory que tu trato desde hoy sera el mejordiselo que mañana ya es tardevamos, desahoga tu llantoy ya no pierdas el tiempoantes que diga adiosAsi que cuidala (cuidala)si aun la quieresy tratala (tratala)como ella se lo merecey si no dejala ir.Hasta cuando la vas hacer sufrirtu crees que ella no lo sabe (no)que no sales a la calle (no)y llegas al amanecerla vas a perderesa mujer es buenay eso no se lo merece.Hasta cuando la vas hacer llorarno seria lo mismo (no)si estuvieras tu en su lugar.Hasta cuando no lo vas a entenderhasta que a ella se le acabe el amory sea demasiado tardeesa amanecida le causo a ella dolorsi es que no la quieres ya vetey dicelo como un amigoyo te lo digo de corazonlucha por su amorque es buena mujerya no la maltratesgritale amorque es hora de decirque hay en tu corazónque ella está cansada de perdonartey no va aceptar mas tu accion de inmadurezsolo dile si la amas o noque ella te quierey tiene la preocupaciónde acabar con la relacióny verse sin tu amor.Solo dile si realmente la amas o noque ella te quierey tiene la preocupaciónde que sigas jugando con su corazóny me pide de votar su ilusiónasi que cuidala (cuidala)si aun la quieresy tratala (tratala)como ella se lo merecey si no dejala ir.Hasta cuando la vas hacer sufrirtu crees que ella no lo sabe (no)que sales a la calle (no)y llegas al amanecerla vas a perderesa mujer es buenay eso no se lo merece.Hasta cuando la vas hacer llorarno seria lo mismo (no)si estuvieras tu en su lugar.Hasta cuando no lo vas a entenderhasta que a ella se le acabe el amory sea demasiado tarde (y sea demasiado tarde)
Jennifer Cid
jueves, 4 de junio de 2009
MELENDI
Interpretes: Melendi.
Titulo del tema: Curiosa la cara de tu padre(como una vela).
Autor: Melendi.
Discografía: Sin noticias de Holanda(2003), Que el cielo espere sentao (2005), Mientras no cueste trabajo (2006), Curiosa la cara de tu padre (2008).
País: España, en Oviedo (Asturias).
Año de publicación: 16 – Septiembre – 2.008.
Género musical: Rumba,rock
Sobre el disco: Es el cuarto disco del artista y arranca con el sonido de la guitarra acústica, continuando la voz de melendi entonando la primera estrofa que enlaza con una rumba acercándose al rock ligero. Producido por José de Castro. Y con la colaboración de: Enzo Filippone (batería), José Vera (bajo), José de Castro (guitarra eléctrica y acústica), José Luis Ordóñez (guitarra Española), Luis Dulzaides (percusión), Eva Durán y La Dama (coros).
Sobre la canción: La canción trata sobre las relaciones de las personas.
Sobre el artista: Nació el 21-Enero-1979 en Oviedo, fue a clase con el piloto Fernando Alonso al que ha dedicado una canción “magic Alonso”. De pequeño se le daba bien el fútbol y llego a jugar en el real Oviedo. En 2001 se unió a un grupo llamado: El bosque de sherwood, luego hizo una maqueta con 12 canciones, ha llegado a conseguir 1 disco de oro y 7 discos de platino. Su verdadera fama salto cuando escogieron su canción “con la luna llena” para la vuelta ciclista a España 2004. También ha prestado su imagen para el personaje de un videojuego.
LETRA DE LA CANCION “COMO UNA VELA”MELENDI:
No he vuelto a saber de ti,
Y este invierno es frío
Y el agua de mi cuerpo se está haciendo hielo.
Es que el 90% de mi se fue con tu cuerpo
Y antes que mi corazón cambie de color
Te quiero decir…Mi corazón se agota
Como el tacón de tu bota,
De contar con los dedos
de una mano los te quieros. Que me arranquen la vida
Si me devuelven tu corazón,
Pero hoy… no sé quien soy. Y me consumo como una vela,
No quiero nadie a mí alrededor
Que le salpique esta puta mierda
Que alguno todavía llaman amor.
Recuerdo bien nuestra última cita,
Por que no éramos ni tú ni yo,
Yo tenía miedo a que tú no fueras
Y tú por miedo a que fuera yo. Te busco en cada amanecer
Y solo encuentro pena,
La que llevo por dentro
Y me habla de tu vida,
La que te siente todavía aquí
Y mi cuerpo envenena. Por eso aunque esta canción
Hable de los dos,
No suena sin ti. Mi corazón se agota
Como el tacón de tu bota,
De contar con los dedos
de una mano los te quieros. Que me arranquen la vida
Si me devuelven tu corazón,
Pero hoy… no sé quien soy. Y me consumo como una vela,
No quiero nadie a mí alrededor
Que le salpique esta puta mierda
Que alguno todavía llaman amor.
Recuerdo bien nuestra última cita,
Por que no éramos ni tú ni yo,
Yo tenía miedo a que tú no fueras
Y tú por miedo a que fuera yo. Y tú por miedo que fuera…
Y tú por miedo a que fuera yo.
Y tú por miedo que fuera…
Y tú por miedo a que fuera yo. No he vuelto a saber de ti,
Y este invierno es frío Y el agua de mi cuerpo se está haciendo hielo.
Isabel Gonzalez.
lunes, 1 de junio de 2009
HA-ASH
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7BMdiwq-ARg33X3bYoi6XXbmSrs40AYYNZBRiQph0EBAWNE_YcBjTeZl1tPQ-qWwseeoYIeWRvy2bh3LOFn5n6b8ysDmYG_vhkViZrh-jQYL1_mz-TJu5-hPCJkb5c9_vWE9zKbMNGRn-/s320/HaAsh%2520CoverSingleHaash.jpg)
Click en la foto para ver el video :)
LETRA “HASTA QUE LLEGASTE TÚ”- Ha-ash
No se bien como llegaste tú,
Alborotando todo aquí en mi vida,
y ahora mi vida eres tú
No se bien si has entendido o no
o sueles ser un masoquista
no quiero compartir mi corazón
o no o no, por no saber negarte un beso
y ahora que??
Coro:
No se, no se que esta pasando
ya ves me estoy enamorando,
un descuido, un segundo,
y mi plan perdió su rumbo.
No se, no se que estoy pensando
si yo no te estaba buscando
era dueña de mi mundo,
hasta que llegaste tú.
No se ni como apagar la luz
de tantas velas encendidas,
quizás hoy quiero que me alumbres tú.
No se bien si vas hacer mi cruz,
o la mejor de mis conquistas,
no se si eres error o eres virtud,
ouh no ouh no.
Por no saber negarte un beso
y ahora que??? Yeeeaaah
Coro:
No se, no se que esta pasando
ya ves me estoy enamorando,
un descuido, un segundo,
y mi plan perdió su rumbo.
No se, no se que estoy pensando
Si yo no te estaba buscando
Era dueña de mi mundo,
Hasta que llegaste tú.
Quien iba imaginar,
De otra frente respirar
No quiero arriesgar esta vida tan sola a tu suerte,
No quiero despertar sentir que ya no estas,
Hoy eres tu,
Solo tú, x3
Coro: x2
No se, no se que esta pasando
Ya ves me estoy enamorando,
Un descuido, un segundo,
Y mi plan perdió su rumbo.
No se, no se que estoy pensando
Si yo no te estaba buscando
Era dueña de mi mundo,
Estilo Musical: Su estilo es indie ,pop /rock y en algunas de sus canciones varía a country. En sus inicios tocaban música country.
Intérpretes: Las hermanas Hanna y Ashley.
Historia del dueto: De sus dos primeros álbumes, el dúo ha vendido más de 800.000 ejemplares y ha ganado el Premio Oye al Mejor Artista Pop. Habitación doble, mantiene ese estilo country-pop-rock que han recogido de sus admiradas Loretta Lynn, Dixie Chicks, Shania Twain, a las que hay que añadir a Nat King Cole como otra de sus influencias. "Queríamos un disco crudo, palpable. Lo orgánico lo grabamos en Nashville y Graemme le dio el toque brit pop" dice Ha-ash, que lanza la canción No te quiero nada como primer single del álbum. Nº1 en México, es una excelente muestra del estilo del grupo, un tema estupendamente construido, potente, enérgico, con instrumentación y arreglos superiores, comparable a la mejor música americana y que refleja la fuerza de Ha-ash.
Es la continuación de una carrera que Hanna y Ashley comenzaron desde niñas, cuando comenzaron a cantar en una iglesia de Lake Charles, en Louisiana (Estados Unidos) cuando tenían cinco y seis años respectivamente. Muy pronto también empezaron a estudiar música (canto, teoría musical, piano, guitarra, batería...) y cuando aún no habían cumplido los 15 ya recibían invitaciones para actuar en eventos como el Railroad Festival o el Louisiana Music Cavalcade.En 2003, Ha-ash publica su primer álbum y la canción Odio amarte, al estilo de Shania Twain, se convierte en un éxito popular, marcando su estilo y sus excelentes voces y consiguiendo Triple Platino. Con su segundo disco, Mundos opuestos, superan la marca y los 500.000 ejemplares vendidos, realizando más de 160 conciertos en México y Estados Unidos. Y tras realizar una colaboración especial en la versión mexicana del musical Hoy no me puedo levantar, Ha-ash lanza el 19 de mayo en España su nuevo álbum Habitación doble. "Hablamos de la familia, del amor, de la vida...", dice Ha-ash de su nuevo disco. "Son cosas personales, hay una parte de nosotras en Habitación doble, el disco de nuestros sueños".
NATALIA MARTÍNEZ
domingo, 31 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)